Biografía


Julia Romero nace en Valencia el 28 de Julio de 1979. Educada en una tradición católica, a muy temprana edad percibe que esta tradición no responde a sus preguntas sobre la existencia y el sufrimiento por lo que comienza con su búsqueda personal de manera autodidacta.

En 1997 inicia sus estudios universitarios, estudiando primero Enfermería y después Psicología, siguiendo su vocación de aliviar y comprender el sufrimiento.
Mientras compagina sus entudios de Psicología con su trabajo de enfermera en el hospital, paralelamente conoce el Yoga (iniciando su formación como instructora de Kundalini Yoga con Hargobind Singh Khalsa) y el budismo, explorando sus diferentes tradiciones, impactándole especialmente la obra del maestro zen Thich Nhat Hanh.

A finales de 2005 viaja a Sri Lanka, donde trabaja durante 3 meses como cooperante internacional con los supervivientes del Tsunami del 2004, en un proyecto de Psicólogos sin Fronteras. Allí, en Sri Lanka, antes de volver a España realiza su primer retiro de meditación.

En 2006 finaliza la licienciatura de Psicología, especializándose en Psicopatología y Salud por la UNED, y trabaja durante un año en una clínica privada como psicoterapeuta.

En 2007 decide viajar a Francia para realizar un retiro en Plum Village, el monasterio del maestro Thich Nhat Hanh, donde se compromete con esta tradición, tomando refugio en las tres joyas y recibiendo los cinco entrenamientos Mindfulness.
Ese mismo año conoce a Vicente Simón, entrando a formar parte de su grupo de meditación, y comienza a estudiar la meditación desde el enfoque científico occidental, estudiando la obra de Jon Kabat Zinn y asistiendo a conferencias de C. Germer, F. Torrijos y a cursos de Ruth A. Baer y Eleana Rosembaum, consiguiendo unir su pasión por la meditación con su profesión.


En 2009 colabora, junto con otros profesionales, en la creación de la Asociación Mindfulness y Salud (AMYS) y comienza a impartir cursos de Mindfulness en la Asociación Viktor Frankl de Valencia haciendolo también más tarde en el Centro Dharma Dhyana de Valencia y en el Hospital la Fe de Valencia.

En la actualidad continúa impartiendo charlas y programas de Mindfulness intensivos de 8 semanas basados en la REBAP (Técnica de reducción del estrés basada en la atención plena) y la MBCT (Terapia cognitiva basada en la conciencia plena), con influencias de la obra del maestro zen Thich Nhat Hanh.